Nuestro compromiso social
En el Intercambiador de Transportes Avenida de América, entendemos que el éxito de una empresa no se mide solo por su rentabilidad, sino también por el impacto positivo que genera en la sociedad. Nos esforzamos por contribuir al bienestar colectivo, trabajando de manera proactiva para mejorar la calidad de vida de las personas y apoyar causas que promuevan una sociedad más justa e inclusiva. Nuestro compromiso no se limita al servicio que ofrecemos, sino que busca crear un impacto duradero a través de acciones concretas que favorezcan el bienestar social y la cohesión comunitaria.

Impulso a proyectos sociales
Uno de los pilares fundamentales de nuestro compromiso social es nuestra colaboración con la ONG Aldeas Infantiles SOS, una organización que trabaja para garantizar el derecho de los niños y niñas a crecer en un entorno familiar protector. A través de nuestra participación en la campaña Empresa Solidaria, hemos destinado el 0,7% de nuestra tributación del Impuesto de Sociedades para financiar los proyectos que esta organización lleva a cabo en beneficio de la infancia en situación de vulnerabilidad.
Accesibilidad para todos
En el Intercambiador Avenida de América, trabajamos para que nuestras instalaciones sean accesibles para todos, sin importar sus capacidades físicas. Conscientes de la importancia de la accesibilidad universal, hemos implementado diversas medidas, como planos accesibles y baldosas podotáctiles, que facilitan el acceso y desplazamiento de personas con discapacidad visual o movilidad reducida. De esta forma, garantizamos que todos nuestros usuarios puedan disfrutar de nuestras instalaciones de manera segura y cómoda.


Accesibilidad para todos
En el Intercambiador Avenida de América, trabajamos para que nuestras instalaciones sean accesibles para todos, sin importar sus capacidades físicas. Conscientes de la importancia de la accesibilidad universal, hemos implementado diversas medidas, como planos accesibles y baldosas podotáctiles, que facilitan el acceso y desplazamiento de personas con discapacidad visual o movilidad reducida. De esta forma, garantizamos que todos nuestros usuarios puedan disfrutar de nuestras instalaciones de manera segura y cómoda.

Protocolo anti-acoso
La seguridad y el respeto son valores fundamentales para nosotros. Para asegurar que todos los usuarios y trabajadores se sientan seguros y protegidos, hemos implementado un Protocolo anti-acoso que establece normas claras y procedimientos eficaces para prevenir cualquier forma de acoso, ya sea verbal, físico o psicológico, en nuestras instalaciones. Este protocolo está diseñado para ofrecer un entorno respetuoso y libre de violencia, promoviendo el bienestar y la dignidad de todas las personas que interactúan con el intercambiador.
Derechos Humanos
En el Intercambiador de Transportes Avenida de América nos comprometemos a respetar los derechos humanos y garantizar prácticas empresariales transparentes y responsables. Aplicamos una Política de Debida Diligencia que promueve la competencia justa y el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes. Exigimos a nuestros socios y cadena de suministro adherirse a estándares internacionales, como las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. Además, evaluamos a nuestros contratistas mediante procesos que verifican políticas de denuncia, compromiso con los derechos laborales, inclusión, salud y seguridad, y lucha contra la corrupción.


Derechos Humanos
En el Intercambiador de Transportes Avenida de América nos comprometemos a respetar los derechos humanos y garantizar prácticas empresariales transparentes y responsables. Aplicamos una Política de Debida Diligencia que promueve la competencia justa y el cumplimiento de las leyes y normativas vigentes. Exigimos a nuestros socios y cadena de suministro adherirse a estándares internacionales, como las Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales y los Principios Rectores de la ONU sobre Empresas y Derechos Humanos. Además, evaluamos a nuestros contratistas mediante procesos que verifican políticas de denuncia, compromiso con los derechos laborales, inclusión, salud y seguridad, y lucha contra la corrupción.